
Disidencias dinamitaron dos torres de energía en zona rural de Yolombó, Antioquia
En menos de una semana van tres ataques terroristas a la infraestructura energética del departamento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Escala la preocupación entre las autoridades de Antioquia por los recientes ataques terroristas que se están perpetrando en contra de torres de energía en diferentes zonas del departamento. El último hecho sucedió en la vereda La Guinea de Yolombó, donde dos estructuras fueron dinamitadas.
Según el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, la información que le ha llegado es que las disidencias estarían detrás de la explosión de los artefactos en esta zona del Nordeste antioqueño. El mandatario afirmó que ya la Fuerza Pública está en la zona para llevar tranquilidad a la comunidad.
El alcalde de Yolombó, Amador Pérez, aseguró que el reporte de las personas indican que se sintió una fuerte explosión y, posteriormente, se fue la energía durante algunas horas.
"Me dicen que unas torres que habían sido dinamitadas, que hicieron tres explosiones, vieron las llantas de los motos, que supuestamente eran las que llegaron con la carga y que habían afectado dos torres de energía", destacó el mandatario.
#Atención Dos torres de energía fueron dinamitadas por desconocidos en el municipio de Yolombó, Antioquia, dejando sin el servicio a la zona rural. Este ataque se suma al reportado más temprano en el municipio vecino de San Roque. #VocesySonidos
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) June 19, 2025
Aunque tanto el gobernador como el alcalde confirmaron que ya se restableció el servicio de energía en el municipio, las autoridades siguen tras la pistas de los presuntos responsables que escaparon del sitio en una motocicleta.
Sin embargo, no solo están las alarmas prendidas en Yolombó, ya que recientemente se conoció que en San Roque hubo otro atentado contra una torre de energía, a la vez que otros dos explosivos no detonaron en una segunda estructura.
Publicidad
Con estos hechos ya son tres los atentados contra la infraestructura energética del departamento en menos de una semana, siendo el primero hecho el registrado en Medellín.