En Antioquia capturaron a tres mineros en medio de un procedimiento del Ejército. El gremio denuncia que la Fuerza Pública se está extralimitando para poder dar resultados operativos en el departamento.
La polémica por los operativos que realizan diferentes autoridades en contra de la minería ilegal en Antioquia tiene un nuevo episodio por un procedimiento que se hizo entre los municipios de Carolina del Príncipe y Angostura y en donde terminaron capturados tres mineros y tres barequeros que, según la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste, estaban caracterizados y en proceso de formalización.
Según un comunicado emitido por el sector minero, las personas que fueron capturadas estaban esperando la visita de la Agencia Nacional de Minería para avanzar en los procesos de formalización y que por ello estaban exigiendo la liberación de los implicados y la investigación de los funcionarios involucrados en el proceso.
Ante este panorama, el presidente de Conalminercol, Rubén Gómez, mencionó que la problemática con la captura es que, presuntamente, la Fuerza Pública estaría realizando los procedimientos para mostrar resultados.
“Es un sector de la fuerza pública que busca por todos los medios, mostrar el incumplimiento del Gobierno nacional en cuanto a todo ese tipo de procedimientos”, insistió Gómez.
Por su parte y a la espera de saber sobre las personas capturadas, hubo otra polémica dentro de este mismo hecho y es que desde la Mesa Minera del Nordeste antioqueño indicaron que las personas detenidas fueron llevadas en carros de Corantioquia, situación que fue desmentida por la autoridad ambiental.
Blu Radio se comunicó con la corporación quien expresó que, “es importante dejar claridad que Corantioquia no realizó capturas de personas ni ninguna otra acción diferente a la que la ley otorga, que en este caso, es revisar el daño ambiental que esta actividad pudo haber ocasionado”.